twitter
rss

Mostrando entradas con la etiqueta Combinaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Combinaciones. Mostrar todas las entradas


Normalmente usamos la palabra "combinación" sin pensar en si el orden de las cosas es importante.
Veamos dos ejemplos:

Combinación:

"Mi ensalada de frutas es una combinación de manzanas, uvas y bananas": no importa en qué orden pusimos las frutas, podría ser "bananas, uvas y manzanas" o "uvas, manzanas y bananas", es la misma ensalada.

Permutación:

"La combinación de mi caja fuerte es 472": ahora sí importa el orden. "724" no funcionaría, ni "247". Tiene que ser exactamente 4-7-2.

Así que en matemáticas usamos un lenguaje más preciso:

Si el orden no importa, es una combinación.

Si el orden sí importa es una permutación.


En otras palabras:

Una permutación es una combinación ordenada.

Las combinaciones y las permutaciones sirven para saber de cuántas formas puedo ordenar diferentes elementos dependiendo de si el orden importa o no importa y si se puede repetir o no el elemento.

Digamos que tenemos cinco sabores de helado: banana, chocolate, limón, fresa y vainilla. Puedes tomar 3 cucharadas. De cuántas formas puedes elegir las cucharadas?
tres de chocolate
uno de banana, uno de limón y uno de vainilla
uno de banana, dos de vainilla
tres de limón
y muchas formas más.
En este ejemplo se puede repetir el sabor y no importa el orden.

Recuerda:
Si no importa el orden es una combinación
Si importa el orden es una permutación

Dato curioso:

El número de combinaciones posibles en el Cubo de Rubik es de:
43'252'003'274'489'856,000 Quiero decir... cuarenta y tres trillones doscientos cincuenta y dos mil tres billones doscientos setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y nueve millones ochocientas cincuenta y seis mil combinaciones diferentes.